¿Estás pensando en una lipoescultura? Te contamos en qué consiste y qué puedes esperar
Redefinir tu figura es posible, y no se trata solo de eliminar grasa.
La lipoescultura se ha convertido en una de las intervenciones más solicitadas en cirugía estética gracias a su capacidad para moldear el cuerpo con resultados visibles y naturales. Si estás valorando dar este paso, aquí encontrarás toda la información que necesitas saber antes de decidirte.
¿Qué es una lipoescultura?
La lipoescultura es una cirugía que elimina la grasa localizada de distintas zonas del cuerpo y redefine el contorno corporal de forma armónica y precisa. A diferencia de la liposucción tradicional, su objetivo no es solo reducir volumen, sino también esculturar tu silueta, acentuando curvas o líneas musculares y, si es necesario, reinyectando parte de la grasa extraída en otras zonas como glúteos o mamas para conseguir una mejora integral.
¿En qué se diferencia de la liposucción?
Aunque muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos, la lipoescultura es una evolución más completa de la liposucción.
La liposucción elimina grasa localizada, pero la lipoescultura trabaja el cuerpo como un todo, buscando proporción y definición.
Podemos hablar de una transformación corporal, no solo de una reducción de grasa.
¿Cómo se realiza? Las técnicas más avanzadas:
En nuestra clínica utilizamos tecnologías de vanguardia para garantizar resultados más definidos, naturales y seguros:
- Microaire (PAL): cánulas que vibran para extraer la grasa de forma más eficaz y menos invasiva.
- Bodytite: radiofrecuencia interna para tensar la piel desde dentro tras la extracción de grasa.
- Lipofilling: reutilizamos la grasa extraída para mejorar zonas como glúteos, cara o mamas.
Este enfoque reduce el sangrado, mejora la recuperación y permite resultados más precisos.
¿Quién puede hacerse una lipoescultura?
Es ideal para personas con un peso estable, pero que tienen acumulaciones de grasa que no desaparecen con ejercicio o dieta.
No es una cirugía para adelgazar, sino para moldear el cuerpo.
No se recomienda en pacientes con IMC superior a 30, ni con patologías graves, antecedentes de trombos o bajo tratamiento anticoagulante.
Zonas que se pueden tratar
Papada, brazos, abdomen, flancos, espalda, muslos, rodillas… prácticamente cualquier zona con grasa localizada puede tratarse con lipoescultura.
Además, la grasa extraída se puede usar para rellenar otras zonas y lograr un efecto rejuvenecedor o más armónico.
El postoperatorio: ¿Cómo es la recuperación?
La mayoría de pacientes puede retomar su rutina diaria en 24-48 horas.
- La faja compresiva se lleva unas 6-8 semanas.
- Puede haber inflamación, tirantez y hematomas los primeros días.
- A las 2 semanas ya es posible volver al ejercicio suave.
- El resultado final se aprecia a partir de los 6 meses, aunque en 2-3 meses ya se ven grandes cambios.
Caso real: lipoescultura en Plástica Ruiz Moya
En nuestra clínica, creemos que los resultados hablan por sí solos. Por eso, queremos compartir un caso real de lipoescultura que hemos realizado recientemente, donde mostramos paso a paso cómo se desarrolla la intervención y el resultado conseguido gracias a la combinación de tecnología avanzada y una planificación personalizada.
Este tipo de contenido permite a nuestros pacientes conocer el procedimiento de forma más cercana, visual y realista.
Puedes ver el vídeo completo en nuestro perfil de Instagram:
Ver esta publicación en Instagram
Preguntas frecuentes
¿La grasa vuelve a salir?
No en la misma zona, pero es importante mantener buenos hábitos.
¿Se puede combinar con otras cirugías?
Sí, por ejemplo con aumento de pecho, abdominoplastia o cirugía de glúteos.
¿Cuánto dura la intervención?
Entre 2 y 4 horas, dependiendo de las zonas tratadas.
¿Quedan cicatrices?
Las incisiones son mínimas (5-10 mm) y se colocan en zonas poco visibles.
¿Quieres saber si tú eres candidata a una lipoescultura?
Cada cuerpo es único, por eso en la consulta de valoración analizamos tu caso de forma personalizada. Si estás valorando remodelar tu figura con una lipoescultura en Sevilla, el Dr. Alejandro Ruiz Moya y su equipo estarán encantados de ayudarte.