¿Qué tipo de cicatrices quedan tras una mastopexia?
La mastopexia es una de las cirugías estéticas más demandadas en Sevilla y en todo el mundo. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de las pacientes es la apariencia de las cicatrices tras la intervención. En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de cicatrices que pueden quedar tras un aumento de pecho y cómo minimizarlas para obtener un resultado más estético.
Tipos de Incisión y sus Cicatrices
Los tipos de cicatrices en cirugía mamaria dependen del tipo de intervención y de la técnica empleada. En el caso de una elevación lo más común es que queden estas 3:
1. Cicatriz Periareolar
Esta incisión se realiza alrededor de la areola. Sus características incluyen:
- Buena disimulación en pacientes con areolas grandes.
- Mayor riesgo de afectación de la sensibilidad en el pezón.
- Puede dificultar la lactancia en algunos casos.
2. Cicatriz vertical
En este caso, la incisión se une a la periareolar y al surco mamario, dejando la cicatriz en una zona menos visible. Sus ventajas y desventajas son:
- Deja una cicatriz visible en el centro de pecho.
- Permite eliminar exceso de piel.
3. Cicatriz Submamaria
Es la más utilizada y consiste en una incisión en el surco submamario. Sus principales ventajas son:
-
- Menos visible, ya que queda oculta bajo el pecho.
- Permite un mejor control durante la cirugía.
- Menor riesgo de complicaciones.
¿Cicatriz en T o en L?
La elevación con prótesis generalmente se reliaza con cicatrices en T, sin embargo hay cirujanos como el Dr. Ruiz Moya que puede minimizar la longitud de la cicatriz submamaria a la mitad, dejando la cicatriz en L. Esto deja un escote sin cicatrices, ideal cuando se lleva un bikini en la playa o piscina.Podéis verlo en el siguiente vídeo:
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo Minimizar las Cicatrices tras una mastopexia?
Si bien cualquier cirugía deja marca, existen diversas formas de ayudar a que sean menos visibles:
- Seguir las recomendaciones postoperatorias del cirujano.
- Evitar la exposición al sol en la zona durante los primeros meses.
- Aplicar cremas cicatrizantes y tratamientos recomendados.
- Optar por técnicas de micropigmentación en caso de cicatrices más visibles.
En Sevilla, contamos con especialistas en aumento de pecho como el Dr. Ruiz Moya que utilizan las técnicas más avanzadas para minimizar la visibilidad de las cicatrices y garantizar un resultado natural y armonioso. Si estás pensando en someterte a esta cirugía, consulta con un profesional cualificado para conocer la mejor opción para ti.
¿Te gustaría más información sobre el aumento de pecho y sus cicatrices? ¡Consulta con nosotros!