Adiós a las «alas de murciélago»: la cirugía que está revolucionando los brazos flácidos
¿Te miras al espejo y lo primero que ves son esos brazos con piel colgante que se mueven más que tú en la pista de baile? No estás sola. Las temidas alas de murciélago afectan a miles de mujeres (y también a muchos hombres), especialmente a partir de los 40. Y aunque el gimnasio ayuda, la realidad es que hay zonas que simplemente no responden al ejercicio ni a las dietas. Por suerte, la cirugía estética tiene una solución eficaz, rápida y con resultados duraderos: la braquioplastia.
¿Qué son exactamente las «alas de murciélago»?
Popularmente se conoce así a la flacidez que cuelga de la parte inferior del brazo, justo entre la axila y el codo. Se debe a una combinación de factores: pérdida de colágeno con el paso del tiempo, cambios bruscos de peso, falta de tono muscular y, en algunos casos, una predisposición genética.
El resultado: esa molesta piel que cuelga cuando levantamos el brazo o saludamos, y que hace que muchas personas eviten usar tirantes o mangas cortas incluso en pleno verano.
La solución que está cambiando vidas: la braquioplastia
La braquioplastia o lifting de brazos es una intervención quirúrgica diseñada para eliminar el exceso de piel y la grasa en esta zona, tensando los tejidos y remodelando el contorno del brazo.
o mejor es que los resultados son inmediatos y visibles desde el primer momento, aunque van mejorando conforme avanza la recuperación. Muchos pacientes aseguran que se trata de una operación que les ha devuelto la seguridad en sí mismos y les ha permitido volver a vestir como quieren, sin complejos.
¿En qué consiste la operación?
Se trata de una intervención ambulatoria que dura unas 3 horas, bajo anestesia general. El cirujano realiza una incisión discreta en la parte interna del brazo, a través de la cual elimina el tejido sobrante y, si es necesario, también aspira grasa localizada mediante liposucción.
En algunos casos, si la flacidez no es extrema, se puede optar por una técnica menos invasiva y con cicatrices mínimas.
¿Quién puede hacerse una braquioplastia?
Este tipo de cirugía está indicada para personas que:
- Tienen un exceso de piel colgante en los brazos.
- Han perdido peso de forma importante y les ha quedado flacidez residual.
- Desean mejorar el contorno y firmeza del brazo de forma duradera.
- Gozan de buena salud general y tienen expectativas realistas.
Recuperación y resultados
Aunque cada caso es distinto, lo habitual es que la recuperación sea rápida. Se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas y utilizar una prenda de compresión especial.
Las cicatrices van quedando cada vez más finas y disimuladas con el paso del tiempo. Y lo más importante: el cambio en la silueta es espectacular. Aquí tienes un ejemplo real para que veas como desaparecen las alas de murciélago:
View this post on Instagram
¿Y si solo tengo un poco de flacidez?
No todos los brazos necesitan una cirugía completa. En nuestro centro analizamos cada caso de forma individualizada y te proponemos la técnica que mejor se adapte a ti: desde liposucción localizada hasta mini lifting de brazos, sin incisiones visibles. Si la flacidez no es exagerada y la calidad de la piel es buena, se puede emplear la radiofrecuencia Bodytite con incisiones mínimas.
Porque no se trata de perfección… sino de libertad
Más allá de lo estético, deshacerse de las «alas de murciélago» tiene un impacto directo en cómo te sientes contigo misma. Volver a ponerte esa camiseta sin mangas, levantar los brazos sin inseguridades o simplemente sentirte cómoda en tu cuerpo, vale más que mil filtros.
¿Te gustaría saber si esta cirugía es para ti?
Solicita tu primera consulta personalizada con el doctor Alejandro Ruiz Moya y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar la firmeza y la confianza.