Doble surco en Sevilla: causas, tratamiento y corrección con el Dr. Ruiz Moya - Plástica Alejandro Ruiz Moya, cirugia plastica y reparadora en Sevilla

Doble surco: qué es, por qué aparece y cómo puede corregirse en Sevilla

El aumento de pecho es una de las cirugías estéticas más solicitadas, pero no siempre ofrece el resultado esperado. En algunos casos, las pacientes desarrollan una alteración conocida como doble surco, que afecta al aspecto del pecho y puede generar una notable insatisfacción.

¿Qué es el doble surco?

El doble surco mamario es una irregularidad en el contorno inferior de la mama que consiste en que se pueden apreciar dos líneas o pliegues bajo el pecho. Corresponden al surco original de la mama antes de la cirugía, la línea más superior; y el nuevo surco más inferior originado tras la cirugía por la prótesis. En lugar de una sola transición suave entre la mama y el tórax, aparece una línea adicional visible, que genera una sombra o un escalón poco estético.

Aunque no implica un riesgo para la salud, el doble surco puede afectar significativamente la apariencia y la simetría del pecho, así como la autoestima de la paciente, sobre todo cuando el resultado no coincide con las expectativas tras el aumento mamario.

La causa más frecuente: una mama tuberosa no tratada correctamente

Una de las causas más habituales —y menos comprendidas— del doble surco es el aumento mamario realizado sobre una mama tuberosa sin corregirla previamente.

La mama tuberosa es una malformación congénita del pecho caracterizada por un constricción del polo inferior, un surco submamario elevado y una areola dilatada o herniada. En este tipo de mama, el tejido mamario no se desarrolla de forma uniforme, lo que provoca una base más estrecha y un aspecto algo alargado o “en tubo”. También incluimos en este grupo de pechos susceptibles de doble surco si no son tratados correctamente, las mamas de polo inferior corto, mamas pseudotuberosas o mamas con tuberosidad leve.

Cuando este tipo de pecho se somete a un aumento sin identificar ni tratar la tuberosidad ni el surco mamario original, el implante se coloca sobre una estructura anatómica incorrecta, que mantiene la tensión y la forma anómala. Como resultado, el implante no puede expandirse adecuadamente hacia el polo inferior y el surco original persiste o se marca más, apareciendo el doble surco, entre el nuevo surco más inferior, y la areola.

En otras palabras: el problema no está en el implante, sino en que no se corrigió la forma tuberosa de la mama antes de introducirlo.


Por eso, la clave no es simplemente “subir o bajar el implante”, sino reconstruir correctamente la base mamaria.

Cómo se corrige el doble surco

La corrección del doble surco requiere una cirugía de revisión mamaria precisa y personalizada. El objetivo es redefinir el surco submamario, liberar las constricciones internas y recolocar el implante para lograr una forma natural y proporcionada.

El Dr. Ruiz Moya, en su clínica de cirugía plástica en Sevilla, aborda estos casos de forma integral, combinando su experiencia en cirugía reconstructiva y cirugía estética.
Según las necesidades de cada paciente, el tratamiento puede incluir:

  • Liberación del tejido constreñido propio de la mama tuberosa para permitir que el pecho adopte una forma más redondeada.
  • Recreación del surco submamario en la posición correcta, mediante suturas internas o refuerzo tisular.
  • Sustitución del implante, adaptando el bolsillo para obtener una caída natural.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general y requiere una recuperación algo más pausada que una primera cirugía, ya que se trabaja sobre tejidos previamente operados.

Resultados y beneficios

Tras la corrección, el pecho recupera una apariencia más suave, simétrica y natural, eliminando la doble línea inferior. Las pacientes suelen notar una mejor integración del implante con el resto del tejido mamario y una gran mejora en la armonía del contorno.

El Dr. Ruiz Moya dedica especial atención al diagnóstico previo, ya que identificar correctamente una mama tuberosa es la clave para evitar complicaciones como el doble surco desde la primera intervención.

Un ejemplo de caso real: la paciente llegó tras 4 cirugías previas en otra clínica. La primera cirugía fue de aumento de pecho, pero sus mamas eran tuberosas, y este detalle pasó desapercibido. Tras otras 3 cirugías, no sólo no mejoró sino que empeoró, con areolas gigantes, doble surco y una prótesis dada la vuelta.

De entrada ya era un caso desafiante, pero además me solicitó una reconstrucción de su pecho SIN PRÓTESIS. Se le propuso una reconstrucción en 2 tiempos:

  • 1º tiempo: explante de prótesis, capsulectomía, mastopexia en T y lipofilling.
  • 2º tiempo: lipofilling complementario.

Por fin ha terminado este proceso, y tanto paciente como cirujano están contentos con el resultado 7 meses tras la 2ª cirugía. 

Doble surco Sevilla: confía en la experiencia del Dr. Ruiz Moya

Si sospechas que tu aumento mamario no ha quedado como esperabas o notas una línea doble bajo el pecho, es importante acudir a un cirujano especializado en correcciones de cirugía mamaria.

En Sevilla, el Dr. Ruiz Moya cuenta con una amplia trayectoria en la corrección de complicaciones mamarias, especialmente en casos de mama tuberosa no tratada, asimetrías, o problemas de bolsillo del implante.

Su enfoque combina la precisión técnica con una visión estética natural, buscando siempre resultados que devuelvan la confianza y bienestar a cada paciente.

📅 Solicita tu cita con el Dr. Ruiz Moya en el Hospital San Juan de Dios de Nervión y descubre cómo puede cambiar no solo tu imagen, sino también tu autoestima.